El objetivo de la cooperativa es trabajar tanto en la generación de energía renovable como en el almacenamiento y la flexibilidad de la demanda, así como conseguir que nuestros asociados puedan aprender a ahorrar energía. Tenemos varios proyectos de autoconsumo en diferentes fases de madurez y en varios municipios. Aquí iremos poniendo todos los nuevos proyectos que tengan los estudios de viabilidad hechos. Nuestro plan a corto-medio plazo es tener 20 instalaciones de autoconsumo colectivo en toda la isla, mínimo una por municipio.

Según la ley española, las personas que tienen un punto de suministro eléctrico a menos de 2000 metros de una instalación de energía renovable, pueden participar en el autoconsumo colectivo de la misma. Por este motivo, estamos recogiendo el interés de personas y pymes que tengan su vivienda o local a menos de 2 km de la instalación planeada.
Descubre nuestros proyectos...
Autoconsumo compartido en San Pedro

El primer proyecto de Energía Bonita es una instalación solar de autoconsumo colectivo en San Pedro, Breña Alta, en la cubierta del del CEIP Manuel Galván de las Casas. La instalación tiene una potencia de 112 kWp.
Actualmente tenemos inscripciones abiertas hasta el 31 de diciembre. Es necesario tener número de socio/a para inscribirse, así que si no te has asociado, asóciate antes.
Si tienes dudas puedes leer las respuestas más abajo en esta página. Si todavía te quedan dudas, puedes contactar a info@energiabonita.coop.
Si ya eres socio/a puedes proceder a inscribirte para poder consumir de la instalación colectiva de San Pedro:
...tienes alguna duda?
¿Cómo funciona la participación?
Cada persona podrá participar reservando un porcentaje de la potencia total de la instalación. Así, a cada participante le corresponderá la parte proporcional de la energía generada en la instalación comunitaria. Dicha energía generada se le descontará en la factura de la luz como si la estuviera generando en su propia casa, con la ventaja que por economía de escala la inversión sale más rentable que un autoconsumo individual. Los gastos de la cooperativa se distribuyen proporcionalmente.
¿Cómo se reparte?
La energía se reparte en participaciones. Cada participación tiene asociada una cantidad determinada de potencia, en este caso se ha determinado 0,5 kWp, lo que significa que con una participación se tendrá derecho a recibir lo que produce esa parte de la instalación hora a hora. Y el coste de esta participación se ha fijado en 6,25 €/mes.
1 participación = 0,5 kWp = 6,25 €/mes
En caso que haya más interés que participaciones disponibles, se priorizará según los criterios aprobados en el Reglamento de Régimen Interno. Por ejemplo se priorizará a las personas en situación de vulnerabilidad
¿Cómo se determina el precio de la participación?
El precio de la participación se fija anualmente por el Consejo Rector de la comunidad energética Energía Bonita, según los acuerdos tomados en asambleas por todas las personas socias.
El coste de las participaciones se destinará a pagar el coste de la instalación fotovoltaica y los costes de la comunidad energética. Cuando tengamos más instalaciones se podrá, si así lo decide la cooperativa, ir ajustando el precio.
¿Qué ventajas tiene el autoconsumo compartido?
Es una forma de generar energía renovable aprovechando los recursos naturales del entorno local para las personas socias de la zona. Da la oportunidad de acceder al autoconsumo a hogares y empresas que no pueden hacer la inversión en autoconsumo propio, permitiendo una amortización más rápida de los costes.
Además, son las propias personas de la comunidad quienes tienen el control de las decisiones que se toman en cuanto a la producción y consumo de energía y se promueve un acceso más justo a la energía, pudiendo favorecer al ahorro de los miembros, impactando esto en la mejora de la competitividad de la empresa local y el ahorro del hogar.
En el caso de la instalación de San Pedro, si se consume toda la energía que se genera, lograremos obtener la energía a unos 0,08 €/kWh. Puedes comparar este precio con el de tu factura actual con impuestos y ver que es un precio muy por debajo el precio de mercado. Además es un precio estable y del cual tenemos control y no depende de la situación geopolítica mundial.
Al apostar por la energía renovable se contribuye también a la reducción de emisiones, por tanto, se obtienen beneficios sociales y medioambientales de forma simultánea con impactos en el ámbito local.
¿Qué tengo que hacer para unirme?
Primero debes asociarte a la comunidad energética, una vez hecho esto, tendrás la posibilidad de inscribirte para el autoconsumo compartido así como a otros servicios que se ofrezcan desde la comunidad energética.
Para asociarse es necesario hacer un pago único de 100 € de capital social obligatorio. Si alguien no tiene la capacidad económica necesaria para hacer el pago puede ponerse en contacto.
Si quieres más información puedes contactarnos a través de: info@energiabonita.coop
Estamos buscando cubiertas
Estamos buscando espacios privados para hacer instalaciones de autoconsumo colectivo para la comunidad energética. Los propietarios se podrán beneficiar de una parte de la energía generada o de una compensación económica por la ceder el espacio. Los requisitos:
- Deben ser sobre edificios o construcciones con un espacio mínimo de 700 m² en caso de azoteas planas o 500 m² en caso de tejados o techos inclinados.
- Es deseable que la estructura sea de hormigón, pero también puede ser de estructura metálica.
- En caso de tejados con placas de fibrocemento (más conocidas por la marca Uralita) deben ser posteriores a 2002, para evitar que puedan contener amianto.
- También sería deseable que no necesite reparaciones o, en caso de tener que hacerlas, que fueran muy sencillas.
Si la superficie es un poco menor a la descrita, pero la propiedad está dispuesta a colaborar y el resto de condiciones son adecuadas podemos proceder a estudiar el posible proyecto.
Si conocen cubiertas interesantes de estas características, nos lo pueden comunicar a info@energiabonita.coop.